¿Cómo empezar el camino del amor propio?

Algunas personas consideran que amarse y quererse significa vestirse bien, alimentarse, conseguir metas, objetivos en fin cada uno tiene una idea de lo que es quererse. “Es que acaso no es suficiente con vestirme adecuadamente, alimentarme bien y vivir dignamente…” Quiero contarte cómo se han olvidado de la parte más fundamental y también que hacer para enfocarse en esa parte fundamental que son sus emociones, sentimientos y pensamientos de si mismos. Es tan necesario que reconozcas el amor en ti, antes de pedirlo y buscarlo por necesidad. Hoy nos encontramos con bastantes conflictos interpersonales ya sea con amigos, familiares, compañeros de trabajo, pareja y conocidos a causa de la falta de amor propio. Queremos ser aprobados y no aprobarnos, ser amados sin amarnos, ser aceptados sin aceptarnos, ser respetados sin respetarnos, ser escuchados sin escucharnos. Existe mucho dolor y sufrimiento alrededor de nuestra afectividad de todo lo que carece nuestro mundo interno y lo pedimos a gritos dañando nuestras relaciones. ¿Y qué es lo que sucede? Sólo podemos entregar lo que en realidad somos y tenemos en nosotros, si carecemos de algo lo vamos a estar pidiendo y obligando al otro que nos supla nuestra necesidad; el primer paso es reconocer lo que exigimos y consideramos que es una obligación de la otra persona darnos. ¿Cómo puedo solucionar esta falta de amor por mí? Al tomar consciencia de ello, sabemos lo que nos hace falta de lo que carecemos y se abre todo un mundo de posibilidades, para nosotros y empezamos a caminar hacia nuestra primera relación la que tenemos con nosotros mismos. El siguiente paso es darme amor mimándome es decir si cometo errores me perdono, no me juzgo, ni me culpo por ello, aprendo y continuo, escuchándome siendo claro e íntegro en lo que en realidad quiero hacer y decir. Eligiendo a cada instante de la vida lo que es armonioso y pleno para mí, consintiéndome dándome el descanso, el reposo que mi cuerpo me pide, alimentándome de forma adecuada. Recordando que soy todo lo que consumo y de igual forma alimentado mi mente con pensamientos y sentimientos de gratitud, paz, amor, bienestar, alegría hacia mí mismo y hacia los demás. ¿Y qué más puedo hacer? Encontrando espacios de silencio donde nos podamos conectar con nuestra esencia divina que nos contiene y dirige nuestra existencia. Ejercitar nuestro cuerpo es nuestro templo merece ser reconocido y valorado para vivir en esta existencia. Nosotros reflejamos todo lo que somos si queremos ser amados hay que amarnos, para emanar esa energía del amor y no habrá necesidad ni carencia porque simplemente ya somos; y eso no se niega se emite. Click aquí, para que identifiques si te encuentras en relaciones de respeto: https://vivianarosero.com/amor-propio/respeto-amor-confianza/ Si te ha servido este artículo déjame tus comentarios me encantaría saber tu opinión, también te invito a que lo compartas para que juntos podamos ayudar a otras personas.
¿Por qué es importante realizar cierre de ciclos y etapas en tu vida?

La vida funciona por ciclos o etapas es muy importante que cuides tu energía, tus pensamientos. Para ello requieres un proceso de aceptación, gratitud para que no te quedes enganchado al pasado y sobre todo para andes más ligero en la vida, y puedas recibir lo nuevo, por lo cual se requiere soltar y cerrar ciertas puertas que ya no conducen a ninguna parte. Te contare que hacer para cerrar ciclos que consideres innecesarios en tu vida ¿Te has dado cuenta que algunas situaciones en tu vida ya no tienen sentido para ti? Por lo que en un tiempo atrás hubieras hecho cualquier cosa por dar tu aporte de felicidad, tiempo, acciones de amor y bienestar ahora ya lo consideras aburrido, insano y te genera decepción, sientes que es un desgaste que pierdes energía y vitalidad. Sucede en muchas áreas de nuestra vida laboral, familiar, pareja, amistad, proyecto, profesional, social entre otras que terminamos sintiéndonos que no encajamos en ese sitio, bajo las mismas circunstancias o haciendo lo mismo y existe una incomodidad en ti, que te dice que debes realizar ajustes al respecto. Cuando llega este momento es la hora de cerrar un ciclo en tu vida o de ajustarlo, transformarlo y realizar un cambio en esa etapa. ¿Cómo identificar las resistencias? Entonces a la vez aparece otra voz en tu mente que te dice que es ilógico, irracional ¿Que ahora que vas hacer? ¿Para que complicarse tanto? ¿Eres un inconformista? Y empiezan a salir una lista de ventajas y desventajas para ti, en donde si te ubicas en la posición de observador y te dejas guiar por tu sentir te darás cuenta sobre qué hacer en ese momento, cuáles son las decisiones a tomar y que rumbo elegir. Puedo decirte que no es fácil porque eso implica salir de una zona conocida, es decir la zona que comúnmente se llama de confort y para nuestra psique es difícil aceptar, así para nuestro sentir sepa que es lo más adecuado y acorde en ese momento. ¿Qué puedes hacer? Es por eso que te recomiendo a la hora de tomar este tipo de decisiones que son cruciales en tu existencia, lo realices desde un estado de tranquilidad y no donde te encuentres ofuscado emocionalmente. El primer paso es escribir el acto de plasmar nuestras inconformidades, miedos y circunstancias en papel nos permitirá discernir de una forma clara que está ocurriendo, cual es el significado que le estamos dando a esa circunstancia y que giro queremos darle. Otra forma es en el momento antes de dormir eso que comúnmente se dice voy a consultarlo con la almohada, entregarle y describirle el problema a nuestro ser superior, Dios, Universo, Fuente o en lo que tu consideres que es tu guía y decirle que te entregue la respuesta de la forma que considere más conveniente para ti y que la decisión sea para tu bien y el de todos los implicados. Algunas personas se conectan muy bien con la oración y la meditación es otra forma muy común y que da muy buenos resultados, ya que callar un poco el parloteo de la mente hace que nos conectemos con nuestra divinidad. Como viste en las herramientas mencionadas anteriormente lo más principal es estar en silencio ya que en ese momento podemos escuchar los designios de nuestra alma. ¿Qué es lo más importante? Es importante a la hora de tomar decisiones para cerrar ciclos en nuestra vida, no esperar que las demás personas acepten lo que vamos a realizar. Tampoco realizar estos cierres con el fin de engrandecer nuestro ego por lastimar a otros hay que saber y reconocer en nosotros mismos el para qué deseo realizar cambios y cómo voy asumir la responsabilidad de las nuevas decisiones, ver los aprendizajes que me dejó esta experiencia por el tiempo que haya sido. Cuando se realiza el cierre de ciclos es importante que salga desde nuestra parte más sabia, nuestro ser infinito y que esta nueva forma de pensar, actuar y ser está dirigida por el amor que nos brindará tranquilidad y bienestar. De esta forma se podrá abrirse a la posibilidad de empezar en cosas, situaciones, relaciones, proyectos, trabajos diferentes desde la plenitud y no con cargas de dolor y angustias que corresponden al pasado. Cabe resaltar que la única persona que tiene las respuestas a las decisiones que tomar eres tú mismo, así que no te desgaste pidiendo opiniones, consejos de personas más allegadas a ti porque simplemente el hecho de sentirte inconforme con algo, ya significa que estas siendo deshonesto contigo mismo y que eso requiere un cambio. El gran aporte que te puede brindar otra persona es desde su experiencia que haya vivido una circunstancia muy similar a la tuya. Entonces te brindará una nueva idea o ideas que serán las que tu validarás de acuerdo a lo que estás viviendo en ese momento, pero no te compares con el pasado de otros ya que tus circunstancias y aprendizajes son únicos así como tú. Así que empodérate que todo está en ti y podrás realizar los cambios que deseas en tu vida si le pones actitud, disposición y voluntad a lo que te pide tu corazón. Si te ha servido este artículo déjame tus comentarios me encantaría saber tu opinión, también te invito a que lo compartas para que juntos podamos ayudar a otras personas.
¿Qué hacer cuando sientes un vacío inexplicable en tu vida?

Generalmente a las personas se las ha condicionado para que esten felices con todos los estimulos que se recibe de todo lo que existe externo a ellos, como la compañía de otra persona, la comida, la diversión, el trabajo y ahora la tecnología. ¿Por qué nos desconectamos de lo que en realidad somos? Jamás se ha estimulado a un ser humano para que se conecte consigo mismo y encuentre un equilibrio entre su mundo interno y externo. Te contaré por qué muchas personas que dicen tenerlo todo salud, dinero, amor no son felices y siempre quieren o desean algo más. De esta misma forma aquellas personas que estan en constante busquedad de eso que debería ser lo adecuado e indicado para estar bien consigo mismos, la pareja, el éxito, el dinero, los triunfos en fin, cuando lo consiguen tampoco son felices. Todo ese vacio que experimentas tiene un sentido y te explicaré cómo puedes solucionarlo ¿Que desconoce el ser humano de si mismo? Aunque parece que únicamente estamos habitando este cuerpo hecho de materia compuesto de átomos, nuestros sentidos no alcanzan a percibir y comprender de lo que en realidad estamos hechos hoy la física cuántica nos afirma que somos el 99% energía y 1% materia. ¡ Que irrealidad ¡ dicen nuestros ojos, tacto, olfato, gusto y capacidad de escucha al parecer no existe otra realidad que la que percibimos. ¿Y que pasa cuando en nuestros sueños aparece información que nunca ha pasado en nuestro estado consciente? Que genera toda esa simbología e historias que allí se representan como en una película como si nosotros a veces solo fuéramos los espectadores o directores de toda esa cantidad de imágenes que se manifiestan mientras estamos dormidos. Reflexionemos… Te has puesto a pensar que sería de tu vida si no se dieran las sincronicidades, que a diario se nos presentan entregándonos valiosas bendiciones y regalos para nuestro bienestar, y para poder llevar una vida llena de sentido y armonía. Aunque dudes de que existe algo en ti más trascendente que este cuerpo esa esencia se percibe y siente en el silencio, tú eres toda ella te has olvidado de que te habita y que sin ella no estarías viviendo esta existencia, ni manifestando todas las experiencias. El vacio se siente en tu vida cuando te desconectas de tu verdadera identidad Nos desconectamos de esa esencia, identidad real, cuando sólo ubicamos nuestra atención en el exterior, cuando creemos que solo somos lo que vemos, escuchamos, sentimos y ahí empezamos a sentir ese vacio inexplicable. Se ha dado así, porque es la forma en que nos han condicionado por nuestra cultura, familia, sociedad con creencias, paradigmas autoimpuestos sin ningún tipo de cuestionamiento. Cuál es la buena noticia… Afortunadamente hoy tenemos la posibilidad de ser conscientes de toda esa grandeza que nos habita y recuperar nuestro poder como seres llenos de inmensidad, en el silencio puedes volver a ti a conectarte contigo mismo, y con todo lo que eres hoy te invito a que lo realices no necesitas más tan sólo escucharte y permite que esa divinidad que habita en ti guie tu vida y no tu ego. “Lo que habita en ti, es mucho más grande de lo que tu mente alcanza a imaginar” Exactamente que debes hacer Ubícate en un lugar cómodo para ti, ojalá que exista el silencio y que nadie te interrumpa, adopta una postura en la cual te sientas relajado, luego realiza 3 inhalaciones y exhalaciones profundas, cierra tus ojos y observa como está todo tu cuerpo internamente, haz este ejercicio por varios dias esto te ayudará a incrementar la conexión contigo mismo y poco a poco vas encontrando el equilibrio entre tu mundo interno y externo. También te puede ayudar, este artículo en donde puedes identificar si tienes miedo amar: https://vivianarosero.com/amor-propio/amor/ Si te ha servido este artículo déjame tus comentarios me encantaría saber tu opinión, también te invito a que lo compartas para que juntos podamos ayudar a otras personas.
¿Por qué tienes situaciones díficiles en tu vida?

A veces es complejo comprender y entender que cada situación difícil, llena de altibajos emocionales, perdidas y fracasos con un desafío inexplicable, como el despido de un trabajo, la ruptura de una pareja, relaciones disfuncionales a nivel familiar, el fracaso de un proyecto, perdida de dinero, el fallecimiento de un ser querido entre otras situaciones, que no son comprensibles a nivel mental. Fueron diseñadas y cocreadas por ti, para tu más alto bien Cada persona eligió para su propia evolución de alma, vivir ciertas experiencias, quiero contarte que es la forma más comprensible para lograr un estado de aceptación y armonía con todo lo que ha acontecido hasta el momento en tu vida. Desde esta mirada se puede soltar cualquier culpa, resentimiento o dolor que exista por todo lo vivido. ¿Y por qué tiene un alma que evolucionar? Por qué cuando decidió vivir esta experiencia terrenal se le olvidó de donde provenía y hacía donde pertenece, esto con la finalidad de experimentar lo que no es, un ser limitado al tiempo pasado, presente y futuro por estar en un cuerpo físico. Más allá de que el ser humano tenga la certeza de que algún día ya no va existir en este mundo, porque está condenado al tiempo, es importante que eduque a su ego que es el que cree en la muerte, el miedo, la separación. Decirle a una persona que todo por lo que se encuentra pasando fue diseñado por el mismo para su propio aprendizaje y elevación de la conciencia, no es fácilmente digerible. Todas estas circunstancias le harán ver una perspectiva diferente de su vida, que sostendrá unos aprendizajes que serán la base y el abono para futuras experiencias y que la única garantía es que vea más allá de este dolor o sufrimiento, se escucha ilógico. Pero te cuento que es la forma más sana de contenernos y “decirnos que todo esto pasará”, porque como seres infinitos pertenecientes a la energía divina, que somos manifestados en este cuerpo y enfrascados en una identidad de una montaña rusa emocional, somos los únicos que podemos elegir como vivir toda esta experiencia si partimos de tomar la responsabilidad de nuestra vida. ¿Cuál es la solución? Aunque no seamos conscientes de que información llevamos y cuando la adquirimos, para que se manifieste en nuestro exterior, lo más claro es que una vez estés más conectado contigo mismo, tendrás mayores probabilidades de tomar consciencia y elegir diferente para ver manifestaciones diferentes. Cuando esto se asimila, la perspectiva de vida cambia por completo. Hoy reconoce todos los valiosos aprendizajes que te brindaron las experiencias más fuertes en tu vida y aunque no quisieras que volvieran a presentarse sabes que te dejaron su mejor legado y hoy eres un ser humano más fortalecido, más integro, más feliz gracias a ello y abraza tu existir a partir de ahí. El volver a casa es simplemente volver a ti, a dejarte guiar por la sabiduría infinita que ya está en ti y desde ahí construir un presente más amoroso, expansivo, fluido y coherente con lo que quieres y deseas. En este artículo encuentra un ejercicio especifico de cómo sostener un equilibrio entre tu mundo interno y externo: https://vivianarosero.com/consciencia/vacio-inexplicable-bienestar-felicidad-exito-conexion/ Si te ha servido este artículo déjame tus comentarios me encantaría saber tu opinión, también te invito a que lo compartas para que juntos podamos ayudar a otras personas.
¿Cómo gestionar la ansiedad que genera el no poder controlar ciertas situaciones o personas en tu vida?

Las personas inseguras quieren controlarlo todo, es algo muy natural, porque nuestra mente tiene miedo a fallar o cometer errores por que se le teme mucho al sufrimiento o al dolor. Lo mejor de todo es que si se puede trascender esa ansiedad y volverla una aliada para nuestro bienestar, te contaré como hacerlo Si a ti te ha pasado te cuento que a mí también, he sentido como la ansiedad está en mí y todo mi cuerpo se altera se pone nervioso, desesperado y a la vez estresado por no poder hacer nada bajo una situación o circunstancia que no está bajo mi control. Te cuento como me sucede a mí… Justo hoy sentí como todo mi cuerpo se alteraba y empezaba angustiarme por una información que me brindarón acerca de una persona que amo mucho, el saber que yo no puedo hacer nada; me generaban esas sensaciones de malestar. Pero te cuento una diferencia bastante grande la de hace unos 4 años aproximadamente, en ese tiempo empezaba a realizar todas las acciones posibles con el fin de garantizarme que todo estaba bajo mi control, hacía llamadas, pedía ayuda y buscaba todos los recursos posibles por influenciar para que las otras personas actúen de acuerdo a lo que yo pensaba era lo correcto para ellos y para mí. ¿Qué hice para gestionar la ansiedad? Hoy al verme tan diferente bajo esa circunstancia veo que he avanzado muchísimo y eso es lo que quiero compartirte. Me sucedió lo mismo al recibir la noticia, empecé a sentir ansiedad y lo que hice fue centrarme en mí y respirar tomar consciencia de como mi cuerpo estaba reaccionando en estado de alerta y de miedo. Dejarme invadir por la incertidumbre de no poder hacer nada, hasta que me calmé y esa emoción de desespero se fue desvaneciendo. Es el ejercicio más eficaz que he encontrado hasta el momento para controlar mis miedos y convertirlos en aliados porque lo que sucedió es un miedo disfrazado de control; el observarme y notar como mi cuerpo se iba alterando me llevaron a ser creativa y no reactiva. Cuando te tornas creativo le das una explicación a tu cerebro primitivo o reptiliano de poderse calmar y eso lo consigues a través del estar presente y no permitir que tu mente se despliegue con cantidades de pensamientos generadores de angustias. Al calmar a tu mente todo tu cuerpo va volviendo a estar en equilibrio. Recuerda que la respiración te ayuda a calmar la mente. Este ejercicio lo puedes aplicar para cualquier miedo o inseguridad y vas a notar un cambio diferente en tu vida, en la forma como actuas frente a los acontecimientos inesperados de tu día a día. Da click aquí y encuentra otro ejercicio practico para aplicar si te sientes bloqueado y no fluyes: https://vivianarosero.com/consciencia/resultados-fluyes/ Espero te haya servido mi experiencia y si deseas que te comparta más información sobre un tema en específico, te agradezco me escribas estaré atenta.