Viviana Rosero

¿Cómo Resolver Los Celos En Una Relación de Pareja?

Pareja

Has sentido en algún momento en tu relación en querer controlar a tu pareja y saber que es lo que hace cuando no está contigo, para donde va, con que personas se reune, sientes deseos por revisar su celular, leer sus conversaciones y controlar su comportamiento. Estas son las actitudes de una persona celosa y posesiva, pero no te preocupes que aquí quiero contarte como puedes resolver los celos que te genera tu pareja. Los celos son inseguridades que están proyectandose en tu relación debido a que no crees que eres suficiente, valiosa y tu autoestima está baja, esto hace que te descontroles emocionalmente cuando existe un miedo a la perdida de alguien que consideras que está dándote felicidad ó amor, las emociones que se generan son de angustia, stress, perdida de la paz, tristeza entre otras. Porque has depositado tu poder, tu valor como mujer en otra persona y consideras que si esta persona no se queda contigo significa que no eres amada y no serás feliz. Cuando te ubicas en posición de observadora de tu comportamiento, te das cuenta de que has vuelto a tu pareja un objeto de tu posesión, sólo que no lo puedes controlar y eso es lo que genera que pierdas tu paz. Es normal que sientas celos a perder una persona y sobre todo a alguien con la cual compartes tu presencia y te es muy familiar porque encuentras que existe mucha afinidad. Lo importante es que tengas presente que en otra persona no está tu bienestar y felicidad y todo tu poder y que hay que empezarlo a recuperar para poder soltar y liberar las inseguridades que hacen que se manifiesten los celos. Otra perspectiva a tener presente y es que los celos no son manifestaciones de amor, estos sólo son manifestaciones de miedo y desde ahí la otra persona notará tus inseguridades y en vez de querer estar cerca de ti preferirá alejarse porque a nadie le gusta que lo absorban y lo controle, los seres humanos amamos la libertad. Con esto quiero darte unos tips importantes para que soluciones si te encuentras en una relación de celos: Encuentra el disparador de los celos es el primer paso a dar que es lo que genera que sientas miedo a perder a tu pareja Lo siguiente sería reflexionar que crees que te está dando tu pareja que no te estás dando a ti misma Y por último que ejercicios puedes hacer cuando se están presentando los celos, por ejemplo: Calmar la mente con la respiración Hablar con tu pareja sin conflictos y señalamientos para que te ayude a resolver tu situación Recuperar la confianza en ti, amándote y valorándote. Recuerda que esto es un trabajo continúo a mayor amor por ti, mayor equilibrio emocional. Me encantará leerte en los comentarios si has pasado por situaciones de celos con tu pareja y cómo consideras ahora que ya los puedes resolver.

¿No entiendes por qué tus relaciones de pareja no funcionan?

Si eres una mujer que ha sostenido conflictos en sus relaciones de pareja, repitiendo el mismo tipo de comportamiento de los hombres hacía ti y no logras aún comprender que sucede. Aquí te resolveré que es lo que pasa contigo. Aunque este tipo de patrones se repite también en los hombres, hoy quiero escribirte a ti mujer para que logres asumir el aporte que estas realizando para que esto suceda. De esta forma también quiero compartirte una herramienta super sencilla para que logres aplicarla y así avanzar en este proceso de autonoconocimiento y sanación de heridas emocionales internas. El problema de los hombres que tú atraes por información de ideas y pensamientos que sostienes a nivel inconsciente eres tú, es por eso que por resonancia te sientes atraída hacía este tipo de hombres que sólo generan en ti, caos y sufrimiento. “ ¿Te suena conocido? ¿que cuando estas con un hombre que se comporta diferente contigo, en donde encuentras respeto, aprecio, valoración, amor no sientes esa energía de atracción y química loca y sólo lo quieras como un amigo?” Por eso me encanta lo que dice El maestro espiritual Eckhart Tolle, ‘Las relaciones están aquí para hacerte consciente, no para hacerte feliz’.  Atraes lo que eres, siempre llegará a ti el hombre que potencie el patrón a sanar en ti, es decir que si desea sostener una relación de pareja más consciente deberás buscar y encontrar que te ha  llevado a generar conflictos en tus relaciones pasadas, que estás proyectando en tu pareja, cuales son esas carencias y necesidades que deseas que ya no se presente en tu relación. Generalmente esto viene de un conflicto que en psicología se llama “Electra”, el cual consiste en una atracción profunda hacía el padre, es decir nos encontramos buscando a nuestro papá en las parejas, y todo el dolor y las heridas que no han sido sanadas con él, afloran con la pareja. Así que si te encuentras en una relación tóxica que no te genera paz y sólo encuentras conflictos, pero no sabes porque no puedes tomar decisiones diferentes frente a estas circunstancias. ¿Cuál es la solución? Es momento de ponerte en la tarea de observadora y reflexionar cuál ha sido el comportamiento que tus parejas anteriores han sostenido hacia ti, y cuales son los que han marcado tu vida, que nuevamente los estas volviendo a repetir. Para ello aquí te dejo una técnica que puedes aplicar y esto te ayudará para que encuentres esos patrones: Busca un lugar donde puedas estar a solas por unos 20 minutos aproximadamente, luego conéctate con tu respiración y entra en un momento de conexión profunda contigo y cuestionate: -Qué es lo que más me molesta y no tolero de mi pareja -Qué actitudes y comportamientos se han repetido en mis parejas anteriores que a mí me han generado angustia -Reflexiona si esos comportamientos que encuentras en tus parejas son los mismos que sostenía tu padre en algún momento de tu vida contigo -Que actitudes aún no has logrado aceptar y perdonar de tu padre Después de responder estas preguntas tomarás consciencia de cuál es el patrón repetitivo con tus parejas y el ser consciente, te ayudará a trascender estas heridas, recuerda que es super importante sanar la relación con tu padre. Quiero leerte en los comentarios si te has dado cuenta porqué tu relación de pareja no funciona Con cariño.   Viviana Rosero  

¿Qué hacer para que tu pasado no afecte tu presente?

“El pasado no define tu futuro pero si influye para los resultados que obtienes” ¿Si a veces te preguntas porqué esta nueva idea o lo que quiero no me fluye? Ó hasta de pronto te llega un obstáculo tras otro para conseguir lo que quieres, aquí te contaré que es lo más común en el ser humano porque el mismo usa el pasado en su contra y no a su favor. Las personas que no sueltan y liberan los hechos ocurridos, tienden  a recrearlos nuevamente en sus vidas porque simplemente cargan con ellos todo el tiempo en su mente, emociones y energía. El ser humano está en un continuo presente en el espacio tiempo, pero en su mente puede estar viviendo en el pasado o en el futuro y eso hace que sienta angustia, desespero y  que tenga confusión sobre si mismo y los resultados que obtiene.   ¿Sabías que tienes absolutamente todas las posibilidades en tu presente de transformar el significado o las interpretaciones que le diste a un hecho en tu pasado?   Al tener claridad de este poder puedes cambiar cualquier circunstancia que haya creado un impacto emocional que aún te este afectando y generando emociones de rabia, tristeza, miedos. Porque nadie puede cambiar lo que aconteció en su momento es decir “el hecho”, pero si se puede cambiar “la historia” que alimentas en tu mente para continuar viviendo en el sufrimiento y la frustración.   Ahora quiero contarte como puedes hacer para que el pasado lo que sea que te esté afectando no altere tus sueños, tu bienestar, felicidad… Es importante que tengas claro cuál es el acontecimiento que marcó tu vida y que aún continuas recreando en tu presente. Un ejemplo podría ser iniciaste por dar los primeros pasos hacía un sueño que tenías con todo el entusiasmo y la motivación y diste todo de ti en su momento. Pero te aparecían obstáculos y no lograbas avanzar y se te mezclaron también problemas personales a este sueño y dejaste todo llegando a la conclusión que no podías que era todo un sacrificio y que no lo merecias. Pasan unos meses y quieres empezar con algo diferente, pero aún cargas con esta energía de frustración de tu anterior proyecto y todo lo que viviste y te sientes mal contigo mismo. Y ahora esta energía, es tan pesada para ti que está afectando otras áreas de tu vida, porque no confías en ti, no te sientes suficiente, capaz y tu autoestima está por los suelos. La solución para liberarte de este hecho con un impacto emocional fuerte es, tomar el aprendizaje de todo lo que viviste con gratitud de los momentos agradables como de los desagradables. Si hay personas implicadas realizar un proceso de perdón por todo lo entregado y lo recibido. Y liberar en tu mente la historia del victimismo porqué a mi, asumir tu responsabilidad en los hechos y desde ahí empezar a construir tu presente con una energía de abrirte a nuevas posibilidades sin tristezas, miedos, frustraciones. De esta forma estas concediéndote el permiso de equivocarte, cometer errores para crecer, reconocer tu grandeza y no encasillarte en un ser limitado. Cuando realizas esto empiezas a sentirte conectado con la vida y el presente, tu lenguaje interno y externo frente a ese hecho empieza a cambiar. Y así mismo tu mente y emociones no se relacionan con el pasado desde el negativismo si no desde una energía de amor y bienestar. Ahora te invito a que te conectes con tu poder interior tomes la fuerza que tienes para soltar y liberarte de lo que no es sano y amoroso para ti y construir un presente que te haga feliz.   Con cariño.   Viviana Rosero   Me encantará leerte en los comentarios de tu reflexión acerca de los hechos del pasado      

5 Pasos para ser y hacer lo que realmente deseas y conseguir resultados

  El ser humano se encuentra en constante cambio y transformación de su forma de conectarse con su vida, con lo que quiere ser y hacer dentro de la misma. Para que no te sientas abrumado, pensando en que es lo correcto y adecuado para ti, aquí te contaré que es lo que te impide lograr lo que tu quieres y sueñas y los pasos que puedes dar, para estar siendo y haciendo lo que realmente deseas. Descubrirás que no sólo es importante saber lo que quieres, si no también hacía donde vas y que es lo que te impide conseguirlo. Paso N. 1: DEFINE LO QUE QUIERES “SI NO SABES LO QUE QUIERES, NINGÚN CAMINO TAMPOCO TE SIRVE” Si aún no tienes claridad de que es lo que quieres, y sólo sabes a nivel general o tienes una idea, por ejemplo: te das cuenta que quieres estar en otro lugar de trabajo, pero no tienes claro que tipo de trabajo deseas desempeñar es probable que si estás buscando realizar un cambio, te aparezcan nuevas ofertas o posibilidades que tampoco te gustan mucho. Entonces para ello te recomiendo que te ubiques en un lugar donde puedas tener un espacio sin interrupciones para ti, en una hoja empieces a definir lo que quieres, siendo lo más claro posible y detallando todo. Tomo el ejemplo anterior, sería: Un trabajo donde me sienta feliz, gane $XXXXXX, cantidad de dinero, me quede a 20 minutos de mi casa, donde realice las siguientes labores y las defines, que el horario sea de 6 horas continuas, que descanse los fines de semana. Este es un ejemplo tu lo puedes tomar y hacer para lo que tu deseas, en cualquier área de tu vida. Paso N. 2: QUIEN SERÁS CON ESE RESULTADO OBTENIDO “DONDE VA TU ENFOQUE VAS TU” Eres un ser de energía vibras en cierta frecuencia y sólo llegará a ti lo que esté en resonancia contigo, es decir con lo que realmente te sientas identificado desde tu mente, emociones y cuerpo. Cuando dices quiero algo, ya sea una pareja, tener tranquilidad, viajar, vivir de lo que me apasiona, un trabajo, una casa, bueno lo que tu desees, una gran pregunta es: ¿Para qué quiero eso? Cuando te das cuenta que sabes que lo quieres para sentirte feliz, tranquilo, en paz o para ayudar a las personas que amas ya tienes la energía más enfocada hacía ello, la visión se vuelve más clara y estas dándote la posibilidad de conseguir esos resultados. Porqué lo más importante en cada acción que realices en tu vida es “LA INTENCIÓN”, desde ahí tomarás acción hacía ese sueño. Una recomendación super importante es que lo que desees y sueñes salga desde tu ser y no que sea un imposición de alguien más, o porque la sociedad dice que debe ser así. Porque el desgaste energético y bloqueo hacía los resultados se puede presentar porque ese objetivo está saliendo desde el ego y no desde el amor. Paso N. 3: IDENTIFICA QUE ES LO QUE TE HA IMPEDIDO CUMPLIR TU SUEÑO U OBJETIVO Ahora mi siguiente pregunta para ti en este paso, es super importante que respondas, sin justificaciones asumiendo tu parte de responsabilidad en mentalidad, acciones y emociones. ¿Qué me impide conseguir el resultado deseado? Si aquí la respuesta es no se, es porque no estas siendo claro en los pasos anteriores, y si es así puedes devolverte para poder avanzar. Cuando sabes e identificas, que lo que te impide es una idea limitante, podría ser: es difícil, no se puede, no hay recursos, no soy suficiente, me da miedo, ¡y si no consigo resultados!… Y también se mueven emociones de miedo, desespero, impotencia, tristeza entre otras. Eso quiere decir que estás tomando consciencia, de que es lo que te ha estado impidiendo obtener esos resultados que tanto deseas. Porque recuerda que tus resultados externos, son un reflejo de todo lo que llevas dentro de ti. Eso incluye pensamientos, emociones y sentimientos. Paso N. 4: TRANSFORMA TUS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES LIMITANTES Una vez tomaste consciencia de lo que te limita el paso es transformarlo y para ello hay que realizar un cambio de pensamiento. Aquí lo que haces es tomar tus pensamientos limitantes y volverlos unas ideas que te ayuden Por ejemplo: Idea limitante: no se puede Idea potenciadora: Yo si puedo lograrlo, soy capaz Idea limitante: No hay recursos Idea potenciadora: Puedo encontrar y generar los recursos para lo que deseo Idea limitante: Creo que soy inseguro Idea potenciadora: creo que soy un ser valioso y me merezco lo bueno y mejor para mí Y así sucesivamente puedes ir transformando tus pensamientos limitantes, no es sólo apuntarlos es empezarlos a implementar en tu mente y lo haces por medio de la repetición verbal y mental, asociado a una emoción de felicidad, bienestar. Paso N. 5: ESTAS LISTO PARA CONSEGUIR LO QUE QUIERES Define un plan de acción de que necesitas para llegar hacía ese objetivo o sueño: recursos, ayuda, personas, todo, una vez tengas esto, empieza a dar tus primeros pasos que te llevarán hacía lo que quieres, recuerda que no importa el tiempo que tardes, lo importante es la perseverancia, fe y confianza que tu tengas hacía ese resultado. Con estos cinco pasos se que lograrás conseguir tus resultados, así que sólo te queda aplicarlos y contarme como te ha servido este artículo,  y también si tienes dudas estaré encantada de responderte en los comentarios. Con cariño Viviana Rosero                                                            ¡Espero leerte! Te ánimo para que compartas este artículo.

Lo que puedes hacer cuando otra persona quiere cambiar los aspectos de tu personalidad

  En el momento que consideres que otra persona está queriendo cambiar cualquier aspecto tuyo, ó comportamiento que no le agrada recuerda que eso no tiene que ver contigo pueda que tu tengas la cualidad que la persona dice que tu debes cambiar. Pero resulta que le estas reflejando esa actitud que la persona tiene guardada o reprimida y la está proyectando en ti. Aunque te sientas rechazado, no incluido es importante tener presente que la otra persona te ve a ti, a través de su percepción de lo que considera como deben ser las cosas, personas o realidad. Se que la situación es incómoda cuando se percibe que no encajamos con otra persona y se siente la energía de malestar. Esto no quiere decir que tu seas una persona perfecta y que no tengas nada que aprender, ya que el aprendizaje va aquí para ambas partes, es la posibilidad que tu tienes de ver que situación te está reflejando el otro de ti, que aún no has visto y que estás pendiente por resolver como dice el dicho: “Lo que te molesta del otro, es lo que llevas tú” A mi me ha sucedido varias veces de que las personas quieran cambiar una actitud o cualidad mia; al principio me sentía nerviosa, estresada por esta situación porque me daba cuenta del comportamiento que la otra persona sostenía hacía mí. Percibía deshonestidad, no veía claridad en la relación, existía la antipatía de ambas partes. En una relación que sostuve con una amiga y se presentó este desafio, esa situación me llevó a observarme y ver que es lo que sucedía. Al sostener una conversación con ella, me di cuenta que aunque yo había notado en su comportamiento ciertas actitudes que me molestaban, no les daba tanta trascendencia. Pero mi amiga si se estaba sintiendo muy mal, por mi comportamiento cada vez le incomodaba mi presencia todo lo que decía, mis actitudes, personalidad, y bueno me expreso que debía cambiar cierto comportamiento que yo no debía decir, hacer en fin, que esos comportamtientos a mi no me favorecían. Te confieso que al principio a mí me molesto, sentí tristeza porque yo no me había dado cuenta de eso. Toma de consciencia Pero luego reflexionando sobre lo acontecido, que yo estaba trabajando mi coherencia y que aunque durante mucho tiempo había adoptado actitudes de otros con el fin de buscar y sostener su aceptación, para cumplir con sus expectativas. En este momento ya me encontraba bajo la postura de ser honesta conmigo misma, porque no me encontraba lastimando ni alterando el bienestar de otra persona y lo que sucedía era que mi comportamiento no le agradaba y sobre eso yo no podía realizar ningún cambio. Durante mucho tiempo intenté ser la mujer que todo mundo aprueba, la niña buena, la que hace cosas para que los demás la vean como la mejor persona. Por eso no te sientas mal contigo mismo si se te presenta esta situación es muy normal que nosotros seamos el espejo de muchas personas y que ellas sean el espejo de nosotros. Lo importante aquí es tener la consciencia para discernir hasta que punto estoy haciendo daño a la otra persona con mi comportamiento y hasta que punto me estoy agrediendo o engañando a mi mismo. Porque no se trata de egocentrismo se trata de amor propio, respeto por nosotros mismos y por el otro, y entre más tengamos presentes de que estamos aquí para evolucionar a través de los otros. Tomemos esto como un viaje de aprendizajes  y de mutua ayuda entraremos en sintonía con la vida y agradeceremos todo lo vivido y compartido con cada persona que nos encontremos, porque más alla de nuestro ego que le encanta ver la separación y nos hace creer que lo que sucede con el otro no tiene que ver con nosotros, a nivel espiritual estamos unidos. Así que te ánimo a que tomes de cada encuentro la posibilidad de verte para conocerte. Pregúntate: ¿Qué aspectos me gustan de esta persona? ¿Qué aspectos no me gustan? ¿Qué le cambiaría para yo ser feliz? Puedes preguntarle a la otra persona que no le gusta de ti, para saber como te sientes con esa respuesta y ahora que vas hacer frente a ello   Con cariño Viviana Rosero   Me encantaría que me cuentes de ti en los comentarios, si también te ha sucedido que alguien quiere cambiar tu comportamientos o actitudes y te pide que actúes diferente                                    ¡Espero leerte! Te ánimo para que compartas este artículo.

Como eliminar tus creencias limitantes que influyen sobre tu biología

Transforma tu vida con el amor propio, son entrevistas que les realizo a profesionales que se desempeñan en el área del desarrollo personal, que con su experiencia ayudan a otros a transformarse así mismos, esto con el propósito de que logremos cultivar una autoestima sana que nos permita sostener una vida feliz y plena. El día de hoy nos acompaña  Sol Millan Doctoranda en Psicología social, Formadora en Eneagrama, Coach PCC de la Federación Internacional de Coaching y  coach Ontológico Profesional, Docente Universitaria, Es conferencista y speaker Trainer. Hoy estará compartiendo con nosotros como tus pensamientos, emociones y acciones influyen sobre tu biología.  Además aprenderás: ¿Qué es la epigenética? ¿Cómo influye lo que piensas, sientes y haces en tu ADN? ¿Qué puedes hacer para realizar una transformación en tu vida y aprovechar los descubrimientos de la epigenética a tu favor? ¿Recomendaciones para encontrar el equilibrio en asumir tu responsabilidad, ahora que ya conoces lo que es la epigenética y no evadir tu responsabilidad sobre tu bienestar. Dos técnicas para que puedas eliminar tus creencias limitantes                  Contacta a Sol en: Su página web: solmillan.com Sus redes sociales son: Facebook Youtube Existe una ley universal que dice “todo es mente” y si reflexionas sobre esta ley te das cuenta que, nada se encuentre materializado sin haber estado en un pensamiento de un ser humano, es por eso que está ley funciona creas en ella o no, es como la ley de la gravedad. Es bueno aprovechar los avances de los estudios de la ciencia del ser humano que permiten aclarar ciertos paradigmas, que se conocían desde hace miles de años, pero como no eran validados por los científicos se creían que eran dudosos de practica, ahora que ya tienes un poco de claridad sobre estas bases de la epigenética puedes utilizarlas a tu favor y avanzar en tu proceso de crecimiento personal. Espero leerte en los comentarios y que nos cuentes si está entrevista aportó nuevas ideas para tu transformación.

Sana a tu niño interior y recupera tu equilibrio

Transforma tu vida con el amor propio, son entrevistas que les realizo a profesionales que se desempeñan en el área del desarrollo personal, que con su experiencia ayudan a otros a transformarse así mismos, esto con el propósito de que logremos cultivar una autoestima sana que nos permita sostener una vida feliz y plena. El día de hoy te presento a Claudia Somarriba Tiene la misión de ser un puente para que expandas tu conciencia, siembra en ti nuevas semillas de crecimiento, aprendizaje para que tu vida, tu mundo y el que te rodea sea como lo sueñas y como lo mereces. Se define como una estudiante y viajera incansable. Su lema es “Sanar es para valientes” Hoy Claudia te cuenta como trabajar con tu niño interior y como sanarlo para que sostengas un vida equilibrada.  Además aprenderás: ¿Que es el niño interno? ¿Cómo identificar si tienes un niño interno herido? Pasos para que te conectes con tu niño interior Beneficios que te aportará sanar tu relación con el niño interno Relación del niño interior y tu autoestima Tips prácticos para que el niño interno sea la fuerza para cumplir tus sueños                  Contacta a Claudia en: Su página web: claudiasomarriba.com Su red social es: Facebook El núcleo emocional de tu vida es tu niño interior, si requieres un equilibrio emocional, ocupate en brindarle atención a esa parte que se encuentra dentro de ti y que sólo tú puedes acceder a ella. La sanación de tus heridas emocionales como el abandono, rechazo, la traición, la injusticia, la humillación se comprenden y trascienden cuando se le da voz y se toma consciencia de aquellas necesidades que nunca fueron cubiertas en la infancia, como la necesidad de amor, seguridad, confianza, respeto, guía, ahora en tu posición de adulto posees las capacidades para mirarte y brindarte lo que consideraste que en algún momento te fue negado. Si quieres ser un adulto feliz puedes abrirte a la posibilidad de recuperar y nutrir con amor lo que en tu niñez no te fue posible recibir. Me encantaría leerte en los comentarios y saber que esta entrevista te ha brindado respuestas. Comparte en tus redes sociales. [thrive_leads id=’1454′]

Abrir chat
Hola 👋 Gracias por comunicarte con Viviana Rosero ¿en qué te podemos ayudar.?