5 Pasos para ser y hacer lo que realmente deseas y conseguir resultados

El ser humano se encuentra en constante cambio y transformación de su forma de conectarse con su vida, con lo que quiere ser y hacer dentro de la misma. Para que no te sientas abrumado, pensando en que es lo correcto y adecuado para ti, aquí te contaré que es lo que te impide lograr lo que tu quieres y sueñas y los pasos que puedes dar, para estar siendo y haciendo lo que realmente deseas. Descubrirás que no sólo es importante saber lo que quieres, si no también hacía donde vas y que es lo que te impide conseguirlo. Paso N. 1: DEFINE LO QUE QUIERES “SI NO SABES LO QUE QUIERES, NINGÚN CAMINO TAMPOCO TE SIRVE” Si aún no tienes claridad de que es lo que quieres, y sólo sabes a nivel general o tienes una idea, por ejemplo: te das cuenta que quieres estar en otro lugar de trabajo, pero no tienes claro que tipo de trabajo deseas desempeñar es probable que si estás buscando realizar un cambio, te aparezcan nuevas ofertas o posibilidades que tampoco te gustan mucho. Entonces para ello te recomiendo que te ubiques en un lugar donde puedas tener un espacio sin interrupciones para ti, en una hoja empieces a definir lo que quieres, siendo lo más claro posible y detallando todo. Tomo el ejemplo anterior, sería: Un trabajo donde me sienta feliz, gane $XXXXXX, cantidad de dinero, me quede a 20 minutos de mi casa, donde realice las siguientes labores y las defines, que el horario sea de 6 horas continuas, que descanse los fines de semana. Este es un ejemplo tu lo puedes tomar y hacer para lo que tu deseas, en cualquier área de tu vida. Paso N. 2: QUIEN SERÁS CON ESE RESULTADO OBTENIDO “DONDE VA TU ENFOQUE VAS TU” Eres un ser de energía vibras en cierta frecuencia y sólo llegará a ti lo que esté en resonancia contigo, es decir con lo que realmente te sientas identificado desde tu mente, emociones y cuerpo. Cuando dices quiero algo, ya sea una pareja, tener tranquilidad, viajar, vivir de lo que me apasiona, un trabajo, una casa, bueno lo que tu desees, una gran pregunta es: ¿Para qué quiero eso? Cuando te das cuenta que sabes que lo quieres para sentirte feliz, tranquilo, en paz o para ayudar a las personas que amas ya tienes la energía más enfocada hacía ello, la visión se vuelve más clara y estas dándote la posibilidad de conseguir esos resultados. Porqué lo más importante en cada acción que realices en tu vida es “LA INTENCIÓN”, desde ahí tomarás acción hacía ese sueño. Una recomendación super importante es que lo que desees y sueñes salga desde tu ser y no que sea un imposición de alguien más, o porque la sociedad dice que debe ser así. Porque el desgaste energético y bloqueo hacía los resultados se puede presentar porque ese objetivo está saliendo desde el ego y no desde el amor. Paso N. 3: IDENTIFICA QUE ES LO QUE TE HA IMPEDIDO CUMPLIR TU SUEÑO U OBJETIVO Ahora mi siguiente pregunta para ti en este paso, es super importante que respondas, sin justificaciones asumiendo tu parte de responsabilidad en mentalidad, acciones y emociones. ¿Qué me impide conseguir el resultado deseado? Si aquí la respuesta es no se, es porque no estas siendo claro en los pasos anteriores, y si es así puedes devolverte para poder avanzar. Cuando sabes e identificas, que lo que te impide es una idea limitante, podría ser: es difícil, no se puede, no hay recursos, no soy suficiente, me da miedo, ¡y si no consigo resultados!… Y también se mueven emociones de miedo, desespero, impotencia, tristeza entre otras. Eso quiere decir que estás tomando consciencia, de que es lo que te ha estado impidiendo obtener esos resultados que tanto deseas. Porque recuerda que tus resultados externos, son un reflejo de todo lo que llevas dentro de ti. Eso incluye pensamientos, emociones y sentimientos. Paso N. 4: TRANSFORMA TUS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES LIMITANTES Una vez tomaste consciencia de lo que te limita el paso es transformarlo y para ello hay que realizar un cambio de pensamiento. Aquí lo que haces es tomar tus pensamientos limitantes y volverlos unas ideas que te ayuden Por ejemplo: Idea limitante: no se puede Idea potenciadora: Yo si puedo lograrlo, soy capaz Idea limitante: No hay recursos Idea potenciadora: Puedo encontrar y generar los recursos para lo que deseo Idea limitante: Creo que soy inseguro Idea potenciadora: creo que soy un ser valioso y me merezco lo bueno y mejor para mí Y así sucesivamente puedes ir transformando tus pensamientos limitantes, no es sólo apuntarlos es empezarlos a implementar en tu mente y lo haces por medio de la repetición verbal y mental, asociado a una emoción de felicidad, bienestar. Paso N. 5: ESTAS LISTO PARA CONSEGUIR LO QUE QUIERES Define un plan de acción de que necesitas para llegar hacía ese objetivo o sueño: recursos, ayuda, personas, todo, una vez tengas esto, empieza a dar tus primeros pasos que te llevarán hacía lo que quieres, recuerda que no importa el tiempo que tardes, lo importante es la perseverancia, fe y confianza que tu tengas hacía ese resultado. Con estos cinco pasos se que lograrás conseguir tus resultados, así que sólo te queda aplicarlos y contarme como te ha servido este artículo, y también si tienes dudas estaré encantada de responderte en los comentarios. Con cariño Viviana Rosero ¡Espero leerte! Te ánimo para que compartas este artículo.
Como eliminar tus creencias limitantes que influyen sobre tu biología

Transforma tu vida con el amor propio, son entrevistas que les realizo a profesionales que se desempeñan en el área del desarrollo personal, que con su experiencia ayudan a otros a transformarse así mismos, esto con el propósito de que logremos cultivar una autoestima sana que nos permita sostener una vida feliz y plena. El día de hoy nos acompaña Sol Millan Doctoranda en Psicología social, Formadora en Eneagrama, Coach PCC de la Federación Internacional de Coaching y coach Ontológico Profesional, Docente Universitaria, Es conferencista y speaker Trainer. Hoy estará compartiendo con nosotros como tus pensamientos, emociones y acciones influyen sobre tu biología. Además aprenderás: ¿Qué es la epigenética? ¿Cómo influye lo que piensas, sientes y haces en tu ADN? ¿Qué puedes hacer para realizar una transformación en tu vida y aprovechar los descubrimientos de la epigenética a tu favor? ¿Recomendaciones para encontrar el equilibrio en asumir tu responsabilidad, ahora que ya conoces lo que es la epigenética y no evadir tu responsabilidad sobre tu bienestar. Dos técnicas para que puedas eliminar tus creencias limitantes Contacta a Sol en: Su página web: solmillan.com Sus redes sociales son: Facebook Youtube Existe una ley universal que dice “todo es mente” y si reflexionas sobre esta ley te das cuenta que, nada se encuentre materializado sin haber estado en un pensamiento de un ser humano, es por eso que está ley funciona creas en ella o no, es como la ley de la gravedad. Es bueno aprovechar los avances de los estudios de la ciencia del ser humano que permiten aclarar ciertos paradigmas, que se conocían desde hace miles de años, pero como no eran validados por los científicos se creían que eran dudosos de practica, ahora que ya tienes un poco de claridad sobre estas bases de la epigenética puedes utilizarlas a tu favor y avanzar en tu proceso de crecimiento personal. Espero leerte en los comentarios y que nos cuentes si está entrevista aportó nuevas ideas para tu transformación.
Recursos y ejercicios para sanar tu autoestima y lograr estar bien contigo mismo

Tener una sana Autoestima es reconocer en ti tus habilidades, fortalezas, cualidades, dones y talentos, es tener la certeza de que eres suficiente, creer y confiar en ti desde un amor sano hacia ti mismo, con la consciencia de que estas en este mundo para disfrutar y gozar de tu existencia. “Estas aquí para ser completamente feliz con todo lo que eres y haces” La autoestima es básica para que estés satisfecho, motivado y logres construir la vida que te mereces en todos los ámbitos: laboral, económico, familiar, social, pareja entre otros. Si no estas bien contigo mismo estarás dudando de ti, sostendrás inseguridades con respecto a quien eres, además el miedo impedirá que consigas lo que quieres, te sentiras bloqueado, triste y frustrado, culpándote de no poder vivir pleno y feliz. Es por eso que: He preparado para ti, un recopilatorio de 10 artículos en donde los mejores expertos en está temática te darán recursos y ejercicios para tener una autoestima sana y sentirte bien contigo mismo. ¡Disfrútalos! Y ¡Practícalos! Indice María José Flaqué ¿CUÁL ES TU MOTIVACIÓN EN LA VIDA? Y CÓMO PUEDES CONOCERTE MEJOR Edu Serrano LA HERRAMIENTA MÁS PODEROSA PARA CONOCERSE A UNO MISMO Eva Sandoval TU MAYOR RIQUEZA Sandra Ramón 7 HÁBITOS QUE MEJORARÁN TU AUTOESTIMA Covadonga Perez-Lozana TÚ ERES YO Ana Costa AUTOESTIMA: LO QUE NUNCA NADIE TE HA CONTADO SOBRE ELLA Alicia González COMO DEJAR DE SENTIRTE INFERIOR Silvio Santone COMO INICIO UN CAMINO HACIA EL YO INTERIOR Viviana Rosero CLAVES Y TIPS PARA SENTIRTE BIEN CONTIGO MISMO Diana Jaramillo ESCUCHARNOS A NOSOTROS MISMOS 1. ¿CUÁL ES TU MOTIVACIÓN EN LA VIDA? Y CÓMO PUEDES CONOCERTE MEJOR María Jose Flaqué nos especifica que el autoconocimiento es la base primordial para amarse. Si no sabes quien eres te encuentras viviendo bajo paradigmas, creencias e ideas de otros. Ingresa aquí 2. LA HERRAMIENTA MÁS PODEROSA PARA CONOCERSE A UNO MISMO Edu Serrano Campos nos aporta y explica un ejercicio potente como la escritura emocional para ayudarnos a conocernos mejor y salir de las inseguridades. Ingresa aquí 3. TU MAYOR RIQUEZA Eva Sandoval nos explica que nuestra gran riqueza es hacernos conscientes de lo que ya tenemos y poseemos, de disfrutar de todo, siendo incondicionales. Ingresa aquí 4. 7 HÁBITOS QUE MEJORARÁN TU AUTOESTIMA Sandra Ramón hace énfasis en como las personas que tienen una buena autoestima son más felices, productivas y disfrutan de la vida y nos regala 7 hábitos que podemos implementar inmediatamente. Ingresa Aquí 5. TU ERES YO Covadonga Perez Lozana nos cuenta como siempre nos estamos comunicando con nosotros mismos a través del otro “Tú eres yo”, aunque a veces nos percibamos como separados. Todos somos UNO y somos Dios mismo. Ingresa aquí 6. AUTOESTIMA: LO QUE NUNCA NADIE TE HA CONTADO SOBRE ELLA Ana Costa especifica como tu problema de estrés está provocado por tu baja autoestima y nos explica de una herramienta súper potente para salir de esa situación. Ingresa aquí 7. COMO DEJAR DE SENTIRTE INFERIOR Alicia Gonzalez nos da unos pasos importantes para dejarnos de sentirnos inferiores: reconocer nuestras virtudes, identificar los logros, para dejar de compararnos y conectarnos, con lo que nos diferencia de los demás. Ingresa aquí 8. COMO INICIO UN CAMINO HACIA EL YO INTERIOR Silvio Santone nos aclara como existen formas diferentes y fáciles de llegar al yo interior, las menciona. También especifica por que es importante para este camino tener un propósito claro, convicción y perseverancia. Ingresa aquí 9. CLAVES Y TIPS PARA SENTIRTE BIEN CONTIGO MISMO Viviana Rosero. Aquí te especifico porqué para estar bien contigo mismo, es importante la coherencia pensar, sentir y actuar bajo una misma dirección “Quien no se encuentra satisfecho consigo mismo con quién es, tampoco se encuentra satisfecho con la vida y los resultados que obtiene sólo le generan frustración” Ingresa aquí 10. ESCUCHARNOS A NOSOTROS MISMOS Diana Jaramillo nos recuerda la importancia de conectarnos e ir a nuestro centro a ese ser infinito que nos habita, re-conectarnos y desde ahí atender todo lo que está pasando en nosotros, de esta forma educar al ego para dejar de culpar al mundo exterior de nuestro sufrimiento. Ingresa Aquí Conclusiones El conocer, aplicar y leer sobre otras personas que ya han logrado lo que nosotros queremos, afianza nuestras posibilidades para conseguir nuestros deseos y sobre todo para darle a nuestra mente, una nueva forma de pensar abierta al puedo, me lo merezco y me corresponde. Mi deseo para ti es que encuentres el equilibrio en tu vida de sentirte muy bien contigo mismo, que te sientas feliz, pleno, conectado con tu espiritualidad, que confies y creas en ti, y desde ahí te potencies hacia una mejor versión de ti mismo, para que con ello encuentres unos resultados diferentes en tu existir, logres mejorar tus relaciones interpersonales, laborales, sociales, familiares y de pareja y sobre todo que te sientas en paz contigo. Espero leerte en los comentarios. ¡Comparte este contenido! Con todo mi cariño Viviana Rosero [thrive_leads id=’1454′]
Soluciones para ti, si te sientes bloqueado y no fluyes

A las personas les encantaría que no existan tantos obstáculos cuando quieren hacer algo, pero resulta que a veces, cuanto más queremos o deseamos algo, aparecen ciertas situaciones que limitan llegar a ciertos resultados. Encuentra aquí soluciones para fluir y equilibrar esos miedos que te impiden conseguir los resultados que quieres. Te sucede que: A veces quieres realizar un cambio para tu vida, comunicarte con una persona, pareja, jefe, amigo y no sabes cómo hacerlo, o quieres emprender un proyecto y cuando estas a punto de hacerlo sucede otra situación que en su momento es importante y te toca aplazar lo que ibas a realizar. Si te sucede a ti, pues te cuento que a mí me ha sucedido varias veces, entonces es cuando me siento que estoy bloqueada y que eso hacía donde quiero ir, no está fluyendo. ¿Qué puedes hacer? En ese momento es donde hay que realizar un PARE. Si observarte detalladamente, si en realidad eso que quieres es algo que te nace desde tu alma, te da alegría, bienestar o si lo vas a realizar por qué es lo adecuado, lo correcto y en realidad no lo quieres hacer, ese es el primer paso volvernos conscientes. También ayuda el preguntarse, si en realidad es lo que queremos hacer desde nuestro corazón. Resuena mucho es verificar que idea o pensamientos limitantes, me lo está impidiendo. Aquí te ubico un ejemplo mío para que me comprendas mejor: Una vez realicé un proyecto de emprendimiento, pero mi enfoque solamente era por ganar dinero para mí, eso era lo más importante, porque lo necesitaba, la prioridad era esa. Con esto no te estoy diciendo que ganar dinero por realizar una labor sea malo, de hecho el dinero es una, de las miles de manifestaciones de tu abundancia, la cuestión es tu intención. Porque la mía, la principal es que me estaba olvidando de mí, al realizar algo que no me gustaba, en donde me exigía muchísimo y estaba sacrificando mi bienestar. No me fluían las cosas con el proyecto, me consideraba bloqueada y todo era bajo la resistencia y muchísimo esfuerzo. Después de un tiempo cuando logré conectarme con mi vocación, talentos y habilidades, anhelos de mi corazón me di cuenta que este era el camino y no el otro en el que no me sentía a gusto. ¿Y por qué sucede esto? Todo esto sucede debido a que no somos conscientes de cuáles son las verdaderas intenciones detrás de lo que queremos realizar. Entonces cuando descubrimos ese gran detalle fluimos porque en realidad nos damos cuenta si en realidad lo que queremos, o lo estamos haciendo por obligación ó porque así tiene que ser. También nos damos cuenta de cuáles son los patrones de pensamientos que nos están limitando. ¿Qué debes hacer para solucionar está situación? A continuación te relacionare unas preguntas que tú puedes resolver si estas bajo una situación de que no fluyes, para que saques tus propias conclusiones y esto te ayude a clarificar y tomar decisiones acertadas y armoniosas para ti: ¿Para qué quiero hacer esto? ¿A que personas yo he visto que han realizado esto? ¿Les ha funcionado? ¿Estoy persiguiendo un ideal que tal vez no o si resuena conmigo? ¿Qué pasaría si no lo consigo? ¿Cómo me veo si lo he logrado? ¿Cuáles son los pensamientos que sostengo que me están limitando y no me permiten realizar lo que quiero? ¿Me sentiré a gusto conmigo misma(o), cuando lo logre? Bueno el ideal es que después de cuestionarte reflexiones al respecto para que tomes decisiones acertadas o ideales para ti y ya no te sientas bloqueado. En este artículo también te cuento que hacer con tus inseguridades: https://vivianarosero.com/amor-propio/inseguridades-incertidumbre-indecisiones/ Si te ha servido este artículo déjame tus comentarios me encantaría saber tu opinión, también te invito a que lo compartas para que juntos podamos ayudar a otras personas.
¿Qué hacer si te paraliza el miedo, por pensar que dirán o pensarán las otras personas de ti?

Uno de los más grandes desafíos que todos los seres humanos debemos transitar es el miedo al juicio, señalamiento, crítica por parte de otra u otras personas. Es por eso que es importante saber como se logra equilibrar este miedo, cuando otras personas no estan de acuerdo con lo que tú estas realizando, de esta misma forma callar el critico interno que constantemente está bloqueando tu comportamiento. ¿Por qué se da esta situación en tu vida? Desde que somos niños nos van enseñando lo que se debe hacer y no hacer, lo que es correcto e incorrecto por la sociedad, religión, política, cultura, familia entre otros. Y si algo es placentero, vital, necesario para la persona pero si existen paradigmas y tabús sobre ello no se puede realizar, y si se realiza es oculto de la mirada de otras personas, prácticamente nos van encasillando en cómo se debe actuar, comportarse, vivir, tener y ser. Adoptaste la Etiqueta de lo Correcto e Incorrecto Sólo desde estas estructuras y etiquetas ya conocidas y avaladas, tú puedes encajar en la sociedad de lo contrario serás señalado y es así como todos ciegamente recibimos ciertas doctrinas y condicionamientos y no nos atrevemos a cuestionarlas. ¿Cuáles son las consecuencias? Terminamos con tanto sufrimiento interno, incongruencia y sobre todo llenos de temores e inseguridades con una salud mental desequilibrada. Consideramos que no somos suficientes, perfectos, que existen ciertos rasgos que no poseemos para ser lo ideal, lo que te exige el mundo que seas. Aquí te cuento mi historia… Antes me dolía mucho y asumía la crítica como verdadera, ya que crecí en un entorno así, hoy la convierto en fuerza para mí, hago que esa crítica me aporte algo, por ejemplo: Hace poco recibí una crítica por una interpretación que una amiga tuvo de mí, cuando me estaba comunicando con otra persona, ella creyó que yo había sido un poco irónica con la otra persona, entonces cuando llegué a casa reflexione sobre el hecho. Decidí no ceder el poder en mi mente para pensar más en ello y lo tomé como esto: Si se están fijando mucho en ti, es porque algo resuena de lo que tu compartes como persona y precisamente desde el día anterior venía en mi mente trabajándome el miedo a la crítica, juicio, rechazo, entonces me dije que mejor escenario para trascenderlo porque de todos formas cada persona es un mundo diferente, tiene interpretaciones de la vida de acuerdo a sus vivencias, y además de eso estamos proyectando sobre otro lo que somos, entonces seguiré trabajando en mi propósito de ser autentica y consciente, compasiva, amorosa conmigo misma porque eso es la vida un camino de aprendizajes y siempre lo digo y sigo afirmando: “Jamás eres un producto terminado” Viniste aquí para vivir emociones, soltar apegos, liberarte de patrones mentales adquiridos y ser la mejor versión de ti mismo, entonces mientras veas al otro como tu mejor maestro y des las gracias por mostrarte aquello que no te atreves a ver por ti mismo, son milagros diarios y bienvenidos. ¿Cuales son los maestros? Sé que al principio pensarás que me estas contando Viviana con esto de maestros, pues déjame decirte que entre más le huía a la crítica y el juicio de otras personas por mi comportamiento, era como imán, más los atraía por lo cual no me quedó más remedio que investigar en que momento de mi vida me quedé para que se presentará esa situación y me fastidiará tanto, y encontré el tesoro, entonces asumí una perspectiva diferente ya que saque todo el oro que esto tenía para mí, ya no me paraliza y genera emociones que no me permitan seguir haciendo lo que quiero. Con esto quiero decirte si la creencia o idea “Que pensarán los otros de mí, si yo hago, pienso o digo” Está latente en ti, puedes empezar a investigar de donde provienen y le empiezas a dar luz es decir principalmente aceptarla, luego cuando ya conoces el origen la puedes transformar. Esto elevará la conciencia de ti mismo, ya que te haces responsable de lo que acontece contigo a nivel interno, y dejas de estar pendiente de la mirada externa para actuar porque sabes que desde tu fuerza interna y lo que tu pienses acerca de ti mismo, es el resultado que obtendrás en el exterior. Aquí te dejo otro artículo que te servirá para saber como avanzar en el camino del amor propio: https://vivianarosero.com/amor-propio/amor-aceptacion-valoracion-reconocimiento/ Si te ha servido este artículo déjame tus comentarios me encantaría saber tu opinión, también te invito a que lo compartas para que juntos podamos ayudar a otras personas.
¿Las ideas que tienes de ti mismo te llevan a conseguir lo que quieres?

Todas las personas sostienen en su mente una cantidad infinita de pensamientos e ideas sobre si mismos; o sobre lo que es la vida, algunos de estos pensamientos les favorecen y hacen que logren lo mejor para si mismos. Pero existen unos pensamientos que sólo les hacen sentir miedo,sufrimiento y los limitan Quiero contarte que se pueden identificar cuales son los pensamientos que te favorecen y cuales son los pensamientos limitantes. También que encuentres la facilidad para transformarlos y lograr todo lo que tu quieras con ellos. ¿Qué es un pensamento, idea? Las creencias son ideas, pensamientos que fuerón heredadas del sistema familiar, las absorbimos de la sociedad, del lugar en el que crecimos, estudiamos y vivimos. Actúan en nosotros a nivel inconsciente y dirigen nuestra vida, hacen que nuestra realidad siempre tenga la razón para nosotros porque consideramos que es la verdad absoluta. Considero que nuestro mundo a nivel psíquico, es un libro que se ha ido escribiendo día tras día desde antes de nuestro nacimiento. En nuestro presente ya tenemos un significado para cada experiencia que acontece, es decir cada palabra ya tiene la respectiva interpretación en nuestro libro y esa es nuestra base para generar la realidad en la que vivimos. ¿Cuantos tipos de creencias existen y cómo las diferencias? Existen unas creencias que nos dan fuerza y nos fortalecen para llenar nuestra vida de alegría y bienestar, un ejemplo de una idea favorable para ti, sería: “El trabajo nos dignifica y nos permite desarrollar nuestras habilidades y talentos” Quien tenga este pensamiento acerca de su trabajo será una persona que se sentirá muy bien en el trabajo que desempeñe y además, de eso su estado emocional se verá reflejado en cada acción que realice durante su trabajo. Porque estará reflejando sus dones como ser humano. Sería una persona que no la escucharíamos quejarse de su ocupación profesional si no más bien en completitud con su ejercicio laboral. Pensamientos Limitantes De esta misma forma existen los muros invisibles de nuestras creencias más profundas, aquellas que se pueden convertir en nuestra mayor prisión. Continuando con el ejemplo anterior en sentido opuesto sería: “ Trabajar es un sacrificio, es esfuerzo” Una persona con esta creencia será aquella que no disfruta jamás de su trabajo y estará en un constante esfuerzo físico, mental y emocional durante el ejercicio laboral. Las consecuencias sería un completo estrés o enfermedad a raíz de su profesión, sería la persona que siempre está quejándose de todo lo que acontece dentro de su ámbito laboral y no será alguien jamás satisfecho en ningún trabajo. ¿Y cómo saber cuales son tus creencias? No obstantes son nuestras creencias las que se pueden convertir en nuestra mayor fuente de libertad, ya que cuando la persona está dispuesta a cuestionar e interrogar sus ideas y formas de pensar entonces puede experimentar la libertad. Como consecuencia de abrir la mente. La conciencia a un mundo más integral. Si lo decide, pasa a la acción con relación a lo que quiere ser ahora, de acuerdo a lo que se consideraba como su verdad. Esto tiene su espacio y tiempo, ya que la persona va viendo los cambios que se van efectuando a su alrededor gracias al cambio interno de formas de pensar y sentir que ha realizado, se relaciona diferente con el mundo, ya que se ha dado un cambio dentro de ella. La expectativa que tenemos mientras observamos, es el ingrediente que elegimos a la hora de que nuestra experiencia se convierta en una realidad. El estado de estar constantemente observándonos cuando pensamos, nos permitirá cada día ser más conscientes de todas las creencias que sostienen nuestra vida y de esta forma se nos brindará la posibilidad de cambiar las que no sean favorables o de complementar las que nos dan plenitud y armonía. Cuando tengas una idea que quieras cambiar, empieza por cuestionarla por decirte: ¿Es absolutamente cierto lo que estoy pensando? ¿Todo el mundo piensa, lo mismo que yo? ¿Quién sería yo, si cambiara este pensamiento? ¿Cuál sería el pensamiento que me beneficiará para sostener mi tranquilidad y paz? Encuentra aquí más herramientas para gestionar tus inseguridades e incertidumbres: https://vivianarosero.com/amor-propio/inseguridades-incertidumbre-indecisiones/ Si te ha servido este artículo déjame tus comentarios me encantaría saber tu opinión, también te invito a que lo compartas para que juntos podamos ayudar a otras personas.
¿Qué hacer con tus inseguridades?¿Sostienes dudas e indecisiones?

¿Te ha pasado que te sientes nervioso o inseguro por no saber que decisiones tomar? Situaciones de no saber que decisiones tomar nos suceden en múltiples ocasiones, cada día estamos eligiendo sobre algo o alguien, y eso acontece debido a que sostenemos en nuestra mente muchas voces. En este artículo te contaré que hacer cuando te encuentres inquieto, estresado o nervioso y como tomar decisiones adecuadas que te lleven a sentirte mejor contigo mismo. La incertidumbre siempre ha estado presente en nuestra vida y va de la mano con la inseguridad que sostenemos por no tener la suficiente confianza en lo que hacemos, decimos o pensamos. Nos gustaría saber y tener certeza que todo va a salir bien, que las decisiones que tomemos nos traerán felicidad y bienestar. Es por eso que siempre estamos buscando las ventajas y desventajas de una situación, eso hace que este presente la indecisión, la duda hacia algo, una persona, algún proyecto, el clima, el trabajo, la familia, la salud, el éxito, la felicidad, la economía, el comportamiento de la naturaleza entre otros dilemas que sostenemos a diario. “Nada es constante no controlamos ni siquiera nuestra forma de pensar y sentir, estamos en continuos cambios, la vida es movimiento” Nada está bajo nuestro completo y absoluto control, desde siempre ha sido así y aun no hemos aprendido a fluir, se vive en total preocupación pensando en el futuro, en lo que acontecerá mañana, la semana siguiente o el año que viene. ¿Y qué es lo mejor de todo esto? Que en cada uno de nosotros se encuentran las posibilidades para movernos sobre la incertidumbre, aunque parezca incómodo. Esto es lo que nos permite avanzar, ser creativos y continuar, para sostener unas experiencias, que nos ayudan a trascender los limites o miedos impuestos y de esta forma generar mayor confianza sobre nosotros mismos. ¿Cómo hacer para tomar decisiones que generen bienestar? Tomamos decisiones de acuerdo a los hechos que vivimos, bajo paradigmas y patrones pasados dando forma, nuevamente a lo que nos sucedió; para que se repita en el presente. Es muy importante cuando estes tomando decisiones, lo hagas en un estado de tranquilidad emocional y no en un estado de confusión como lo puede ser el estrés, aquí es recomendable que observes si ya has tomado esa decisión y que ventajas y desventajas obtuviste, preguntarte como te sentirías con esa nueva decisión. La incomodidad o los nervios serán el termómetro que te indicarán como serán los resultados de esa decisión. Somos co-creadores del Universo, nosotros le damos forma a todo lo que acontece en nuestra existencia es tan sólo que el estar dormidos, ser inconscientes no nos ha permitido ver esa verdad tan latente y en realidad somos seres creativos ese es nuestro estado natural. Al conectarnos con el bienestar, la paz y la tranquilidad sabremos que estamos tomando siempre las mejores decisiones. Siempre navegar en dirección a la corriente no en contra de ella, al estar en nuestro estado de grandeza, expansión y tan sólo SER sabremos que estamos yendo por el camino adecuado. ¿Y que más puedo saber? La brújula que es nuestro corazón estará guiándonos y cuando el ego se interponga, imponiendo toda su capacidad de miedo, nervios e incertidumbre al querer tener todo bajo control, sabremos que no hay nada que temer y que siempre estamos guiados por lo que en realidad somos, seres infinitos e ilimitados. “Dejarse guiar por esa fuente infinita que sabe que es lo correcto y perfecto para nosotros” ¿Y qué es lo más conveniente hacer? Ser los actores principales comprender, aceptar y continuar, la incertidumbre siempre existirá porque la misión de nosotros los seres es evolucionar, no es quedarnos en un mismo nivel de consciencia. Es avanzar y ese avance trae consigo el movimiento, el caos al dar un paso hacia delante, así como los ríos, los mares el agua nunca se estanca porque si quedara sin movimiento no generaría vida. Como por ejemplo: En nuestro cuerpo se muestra que nada es permanente todos los días nacen y mueren células en el cuerpo. Ingerimos alimentos para cada día nutrirnos, para que nuestro cuerpo siga vivo y lo hace gracias a que dentro de él, hay un proceso, un movimiento para mantenerse saludable de lo contrario moriríamos. Si todos nuestros sistemas no cumplieran con todo lo que deben realizar, el estómago procesar la comida y repartirla hacía los otros sistemas, los pulmones realizar el movimiento para el ingreso y salida del oxígeno y ya tú conoces cómo funciona el resto de nuestro cuerpo. Si te das cuenta nada permanece estático, incluso los elementos o las cosas que vemos que son inertes cambian al pasar el tiempo su textura, color o forma. Entonces porque nos aferramos a que siempre las personas se comporten de la misma forma, que lo han hecho y que no cambien sus pensamientos hacia nosotros. Porque queremos que en nuestro trabajo no haya cambios que siempre todo sea igual, que las personas que más amamos no se puedan ir de nuestro lado, es continuo todo lo variable que es la vida, y en esa inestable vivencia está nuestra evolución y todo lo que somos. Al aceptar y contribuir con la incertidumbre, estamos viajando hacia un mundo mejor, lleno de vicisitudes que constantemente generarán mayores alegrías a nuestra vida que contribuirán hacia el bienestar de una vida consciente. En este artículo encuentra soluciones si te sientes bloqueado y no fluyes: Click aquí Si te ha servido este artículo déjame tus comentarios me encantaría saber tu opinión, también te invito a que lo compartas para que juntos podamos ayudar a otras personas.
¿Tienes varias voces en tu mente a cuál debes seguir o elegir?

Se considera locas o con una alteración psicológica a las personas que hablan solas y en voz alta. Normalmente nos las encontramos en las calles, y ahora te pregunto cuál es la diferencia entre tú y ellas, ya que ellas lo único que hacen es darle sonido a esas voces. Nosotros no le damos sonido porque tememos que nos llamen locos y no es que estemos locos es lo más común y normal en el ser humano tener en su mente varias respuestas a una sola pregunta, o sostener infinitos pensamientos en su cabeza y que nunca pare de parlotear la mente. Bueno entonces aquí lo que quiero explicarte es que hay una voz que es la del EGO aquella que sale de nuestra mente que sólo se identifica con lo que ve, escucha y lo racional y lógico. Esa voz es la que cree que cada persona que ve es diferente a ti por la forma, el cuerpo o el lugar donde se encuentra sólo ve separación, ataque, miedo, desconfianza, está normalmente sale cuando estamos desconectados de nuestro presente en piloto automático, mientras que existe otra voz en ti y es la que está conectada a tu parte más sabia, a tu esencia esa voz es la que te da paz, bienestar y sale desde el amor natural y fluido. ¿Cómo diferencio esas voces en mí? Y ahora tu preguntarás bueno y como las diferencio es muy fácil y a la vez complejo, la forma en que yo he encontrado para diferenciarlas es como me siento frente a lo que estoy pensando o la decisión que quiero tomar en ese momento. Por ejemplo la voz del ego siempre creerá que la otra persona o los otros son los malos y que tú eres el bueno, si alguien llega y te dice a ti requiero pedirte un favor y es que me prestes tu vehículo de transporte y tú ya conoces a la persona y sabes que es una persona de confianza y responsable. Entonces en tu mente tu ego empieza a decirte “no porque que talvez no te lo traiga a la hora acordada” “y si tú necesitas tu vehículo urgente que vas hacer”, “y si tu amigo se estrella, recuerda la vez pasada que le pediste un favor y se negó a realizártelo”. En fin son interminables la cantidad de pensamientos que salen de ti, entonces al mismo tiempo en unos destellos de tu mente sale otro pensamiento que te dice claro que si el vehículo está disponible y lo necesitas para tu servicio, lo puedes utilizar y ese pensamiento te genera paz y consideras que es la decisión más acorde que estás tomando en ese momento. Aquí es la gran diferencia porque es tu “SENTIR” el que te brinda la respuesta y esa es la correcta, la cuestión es que hay que sostener el estado de presencia porque de lo contrario el ego nos abarca y llena de pensamientos negativos y de miedo. ¿Cuál es la solución? Entonces mi recomendación para ti es, siempre que vayas a tomar una decisión sea importante o menos importante para ti siempre la realices desde este lugar de bienestar. Para que no te prives ni a ti, ni a otros de vivir desde el amor, lo más certero posible es preguntarte: ¿Esta decisión qué consecuencias tendrá para mí y para otros? ¿Cuál es el beneficio para mí y para otros?. Desde está posición pararas el parloteo de la mente y lograrás tomar la decisión más adecuada para ti, también tu alma sabrá cuando debes decir que no, ella te dará la respuesta desde esta misma forma y no te hará sentir culpable. Otra solución… Otro tip súper importante es cuando tu mente este cargada de pensamientos negativos hacia algo o alguien, tú le hables y le digas “Listo ya te escuché sé que quieres protegerme y cuidarme porque en realidad eso es lo que buscas, pero también quiero que sepas que ya te escuché y todo estará bien”, es una técnica infalible y que el ego se sentirá escuchado porque es una parte de nosotros que siempre estará no se podrá eliminar pero si educar para que esté a nuestro favor. Encuentra aquí como mejorar las ideas que tienes de ti mismo para obtener los resultados deseados en tu vida Quiero saber más Si te ha servido este artículo déjame tus comentarios me encantaría saber tu opinión, también te invito a que lo compartas para que juntos podamos ayudar a otras personas.